Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18 obra | RestosdeCultura
La primera vez que supe de MOHA, MOHA no era MOHA: era OITER. Y OITER nos voló la cabeza en silencio. Desde ese momento, empecé a investigar sobre él y a seguir su trabajo.
Read More
…o de cómo me pasé 4 días trabajando codo con codo con MIQUEL WERT en un pequeño patio-joya de una cooperativa de vecin@s en Poble Nou, a salvo de la gentrificación…
Read More
Aunque el PAREES FEST tendrá lugar los días 14 y 15 de Octubre, las actividades ya han empezado y esta semana el artista italiano AGOSTINO IACURCI ha realizado la primera intervención mural programada en la ciudad.
Read More
(De) formación historiador y comisario de arte, y dedicado al mundo educativo. Apasionado de viajar y de los caminos más que de los destinos, Xose y su innata curiosidad nos invitarán a descubrir todo tipo de expresiones culturales, centrándose especialmente en el mundo del cine y de las exposiciones.
(De) formación historiador y comisario de arte, y dedicado al mundo educativo. Apasionado de viajar y de los caminos más que de los destinos, Xose y su innata curiosidad nos invitarán a descubrir todo tipo de expresiones culturales, centrándose especialmente en el mundo del cine y de las exposiciones.
(De) formación historiador y comisario de arte, y dedicado al mundo educativo. Apasionado de viajar y de los caminos más que de los destinos, Xose y su innata curiosidad nos invitarán a descubrir todo tipo de expresiones culturales, centrándose especialmente en el mundo del cine y de las exposiciones.
(De) formación historiador y comisario de arte, y dedicado al mundo educativo. Apasionado de viajar y de los caminos más que de los destinos, Xose y su innata curiosidad nos invitarán a descubrir todo tipo de expresiones culturales, centrándose especialmente en el mundo del cine y de las exposiciones.
(De) formación historiador y comisario de arte, y dedicado al mundo educativo. Apasionado de viajar y de los caminos más que de los destinos, Xose y su innata curiosidad nos invitarán a descubrir todo tipo de expresiones culturales, centrándose especialmente en el mundo del cine y de las exposiciones.
(De) formación historiador y comisario de arte, y dedicado al mundo educativo. Apasionado de viajar y de los caminos más que de los destinos, Xose y su innata curiosidad nos invitarán a descubrir todo tipo de expresiones culturales, centrándose especialmente en el mundo del cine y de las exposiciones.
El pasado 12 de diciembre de 2015 se fallarón en Berlin los 28 premios del cine europeo. Aquí va nuestra review particular de las nominadas a mejor película.
(De) formación historiador y comisario de arte, y dedicado al mundo educativo. Apasionado de viajar y de los caminos más que de los destinos, Xose y su innata curiosidad nos invitarán a descubrir todo tipo de expresiones culturales, centrándose especialmente en el mundo del cine y de las exposiciones.
La acrópolis ateniense resiste en la actualidad como máximo exponente de una era crucial en la historia de la humanidad. Una civilización entera puede ser analizada e interpretada a través de la arquitectura que le dio cobijo y expresión estética.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Si nos sigues en las redes sociales (Facebook, Twitter y/o Instagram) ya habrás visto algunas fotografías y comentarios nuestros sobre el desarrollo del proyecto KAOS TEMPLE que el artista Okuda San Miguel y su equipo han realizado estos días en La Iglesia Skate. Pero si no sabes de qué estamos hablando puedes obtener un poco más de información aquí.
Para nosotros este proyecto es especial, no sólo porque La Iglesia Skate se encuentra increíblemente cerca de nuestra casa, sino porque que además el colectivo Church Brigade que la transformó inicialmente en un skatepark único en nuestro país, está formado por varios amigos y colegas de RdC. Gracias a esta cercanía en todos los sentidos hemos tenido la oportunidad de ver de primera mano la transformación colorista del espacio, de charlar y conocer personalmente a Okuda y a todo su equipo, y de asistir a la presentación del pasado jueves en la que el skater Danny León «estrenaba» la rampa.
Como resultado te traemos esta entrevista a Óscar San Miguel (Okuda)en la que podrás conocer un poco más sobre el artista, su trayectoria, su obra, sus opiniones y cómo no, sus palabras sobre este proyecto.
Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración de muchas personas así que ¿porque no participas tú también en su difusión compartiendo nuestro video?
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Ya os he hablado otras veces de La Iglesia Skate(una iglesia asturiana reconvertida por el colectivo Church Brigade en skatepark) pero en esta ocasión quiero invitaros a participar el proyecto que la cambiará para siempre: KAOS TEMPLE.
KAOS TEMPLE es el proyecto con el que el artista Okuda San Miguel llenará de color los muros, bóvedas y vidrieras de esta iglesia tan especial situada en Llanera (Asturias).
Para hacer realidad la obra, Okuda y los suyos han creado un proyecto en la web de micromecenazgo verkami con el que cualquiera podrá participar en su financiación obteniendo a cambio una serie de recompensas diferentes según el importe, y que han sido creadas especialmente para la ocasión.
Desde un pack de postales o de pegatinas a cambio de una aportación de 15€...
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
En nuestro último artículo, os contamos que habíamos tenido el placer de acompañar a Ben Slow en su reciente visita a Asturias, y os prometíamos un video que aquí os traemos ahora recién salido del horno. No tengo nada más que decir. Espero que lo disfrutéis :)
Fer Alcalá, Audrey García y Anina Hood, muchas gracias por vuestra colaboración.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Hace unos dos años escribíamos este artículo sobre cómo una serie de casualidades nos descubrieron a uno de nuestros artistas preferidos a día de hoy: Ben Slow. Pues bien, la historia continúa ahora y es que el destino puede ser maravilloso una segunda vez.
Hemos tenido el placer de acompañar a Ben en la realización de su última obra durante su visita a Asturias, y no sólo ha sido una experiencia increíble sino que además, de ella resultará un estupendo video que publicaremos tan pronto como podamos, pero… Empecemos por el principio.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
La astrología, la música, la cultura y estética indígena, la naturaleza, la mitología, la ciencia ficción o el chamanismo son algunas de las influencias que encontraréis en la obra de la artista plástica, ilustradora y diseñadora gráfica Estela Cuadro.
Una artista argentina de marcada espiritualidad que camina entre la realidad y el subconsciente a través del trance de la creación.
Con un estilo muy personal y sensitivo, invita a la reflexión y a la libre interpretación del espectador pintando bajo el poder de los sueños, la meditación o la armonía musical. Un delirio onírico que le acerca al surrealismo.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Hoy os traemos una recomendación doble de nuestro viaje a Londres: la galería StolenSpace y la obra de D*Face.
Nosotros tuvimos la suerte de fusionar ambas sugerencias en nuestra visita a la exposición The New World Disorder de D*Face que se podía visitar en esta galería londinense durante el pasado mes de junio.
Ubicada hasta ahora en Brick Lane, StolenSpace Gallery, marcaba con esta muestra el fin de una era ante de reubicarse (ahora en el 17 de Osborn Street) y ofrecía además la oportunidad de visitar el espacio donde trabaja este artista. Un lugar increíble y una ocasión especial que bien merecen su hueco en RestosdeCultura.
Por eso, porque nos encanta el nuevo desorden mundialde D*Face, y para que todos vosotros podáis disfrutarlo, hoy os traemos nuestro post en formato video. ¡Dale al play!
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Llevo unos días pensando en la mejor forma para hablaros de nuestro viaje a Londres pero creo que escribir el típico qué ver en Ldn o conoce la ciudad en una semana está muy visto y además no es nuestro estilo. De todas formas, decir que Buckingham Palace o el Big Ben son visitas obligadas es mucho más que una obviedad.
El formato diario de viaje sería demasiado largo y personal así que hemos decidido compartir con vosotros sólo los rincones 100% RdC. Lugares, visitas o experiencias de los que estamos seguros que disfrutaréis como buenos amantes del arte y la cultura.
Como el orden cronológico no importa y serán varias las entradas dedicadas a nuestra recomendaciones londinenses, vamos a empezar por las antigüedades del mercado de Portobello en Notting Hill, el street artde la zona (atentos los seguidores de Banksy) y un par de interesantes galerías de arte urbano.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
EDITO 24/03/2013:A falta de algunas confirmaciones de última hora, por fin podemos contaros algo sobre la muestra colectiva en la que nos encontramos inmersos últimamente.
Con la intención de dar un paso más en nuestra labor de apoyo y difusión artística y para celebrar los cuatro años que cumpliremos durante el mes de abril, estamos organizando una exposición colectiva de arte e ilustración con la colaboración de Ink Inside Gallery.
Estamos muy ilusionados con la realización de esta muestra y desde aquí queremos dar las GRACIAS a todos los artistas invitados por su disposición y colaboración para llevar a cabo este proyecto. Sin vuestra ayuda y vuestro talento, RestosdeCultura no tendría sentido.
Aunque aún quedan varios detalles por cerrar ya podemos anunciaros a ...