Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18
fotoperiodismo | RestosdeCultura

fotoperiodismo tagged posts

Koudelka. El tiempo liberado.

Xose Vigil

Xose Vigil

(De) formación historiador y comisario de arte, y dedicado al mundo educativo. Apasionado de viajar y de los caminos más que de los destinos,
Xose y su innata curiosidad nos invitarán a descubrir todo tipo de expresiones culturales, centrándose especialmente en el mundo del cine y de las exposiciones.
Xose Vigil

Latest posts by Xose Vigil (see all)

La primavera conduce irremisiblemente al verano, pero aquel Agosto de 1968 en Praga fue diferente a los demás. Las reformas primaverales dieron paso a la represión soviética materializada en Agosto de ese año.

Ian Berry ya era un fotógrafo de prestigio por aquel entonces. Cuando recuerda esos días en Praga, le asalta la imagen de un joven que disparaba su objetivo frenéticamente a la maquinaria militar que irrumpía en Praga y a la masa anónima que se plantaba en las calles a su paso. Pensó que se trataba de un loco o un valiente. Era Josef Koudelka (Boskovice, 1938). Cuerdo y lúcido hasta las últimas consecuencias.

De ingeniero aeronáutico a explorar la sociedad y cultura gitana en su Checoslovaquia natal...

Read More
Xose Vigil

Xose Vigil

(De) formación historiador y comisario de arte, y dedicado al mundo educativo. Apasionado de viajar y de los caminos más que de los destinos,
Xose y su innata curiosidad nos invitarán a descubrir todo tipo de expresiones culturales, centrándose especialmente en el mundo del cine y de las exposiciones.
Xose Vigil

Latest posts by Xose Vigil (see all)

Fotografía Ronghui Chen

Las partículas de polvo rojo se confunden con la luz que atraviesa la estancia, y con ella la cara, la máscara y el gorro navideño de Wei. 19 años. Emplea 12 horas al día en recubrir con polvo rojo unos copos de nieve de poliestireno. Por unos 300 euros al mes. En la ciudad de Yiwu, a 1500 km de su hogar se producen alrededor del 60 por ciento de las decoraciones navideñas del mundo. El gorro navideño es para proteger su pelo, al igual que la máscara que cambia 6 veces al día. Wei no sabe a ciencia cierta lo que es la navidad.

En World Press Photo no solo conocí a Wei. También conocí a Jon y Alex y su amor gay en San Petersburgo. A la madre de Hosseinzadeh y su misericordia. A Tuvshinbayar ocuparse de los camellos en Mongolia. A Igor y Renat  en su escuela de Moldavia. Son solo algunos ejemplos de los nombres y las distancias que hay detrás de estas fotografías.

Read More

Magnum Magnum de Lunwerg Editores

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme


Hace no mucho me hice con esta edición de Lunwerg Editores sobre el trabajo fotográfico realizado por algunos de los mejores fotógrafos de la agencia Magnum. Toda una recopilación de más de 400 fotografías que narran el testimonio de la prestigiosa agencia durante los últimos sesenta años.

Reseñas, comentarios y una selección de varias fotos para la mención de cada protagonista en una edición de gran formato y tapas duras con más de 500 páginas en las que descubrir y admirar la selección de obras de algunos miembros de la agencia. Entre los fotógrafos seleccionados encontraremos a Steve McCurry, Philippe Halsman, Werner Bischof o W.Eugene Smith por citar algunos de nuestros preferidos.

Magnum

Read More

Exposiciones fronterizas en el MUSAC

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Hace un par de semanas aproveché mi pasada por León para hacer una visita al MUSAC.

Bajo la idea general y el concepto FRONTERA se muestran cuatro exposiciones totalmente diferentes entre sí; serigrafía, videoarte, fotoperiodismo de guerra o pintura y escultura. Todas ellas muestras de diversos artistas a los que ha influido de una u otra manera el concepto de la barrera implícita en un término que ha dividido y divide el mundo.

Cabe apuntar que la entrada ha dejado de ser gratuita (5 €/persona) hace algún tiempo, sobre todo como aviso para aquellos que visitaron el museo en época de bonanza.

Exposiciones actuales:

Azucena Vietes, Fundido encadenado – Break You Nice.
TAL CUAL. En torno a la fotografía de Miki Kratsman.
Una sexta Parte de la Tierra: Ecologías de la imagen
Félix Curto, Chatarra americana.

sigue leyendo para saber un poco más de cada exposición
Read More

Exposición Premios Fotopress 2009

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Violencia de género en Pakistán, de Emilio Morenatti.Violencia de género en Pakistán, de Emilio Morenatti.
Violencia post-electoral en Kenia, de Walter Astrada.Violencia post-electoral en Kenia, de Walter Astrada.
Líbano, entre mar y fuego, de Alfonso Moral.Líbano, entre mar y fuego, de Alfonso Moral.

La Obra Social La Caixa convoca estos premios foto-periodísticos cada dos años, incluyen seis becas para proyectos fotográficos inéditos y tres premios a trabajos realizados; a su vez realizan una exposición con las obras seleccionadas en cada edición. Este certamen es uno de los más antiguos y mejor dotados de nuestro país.
Los ganadores de este año son: Emilio Morenatti (Primer premio, dotado de unos 19.000 euros) con su colección Violencia de género en Pakistán
, Walter Astrada (Segundo premio, 13.000 euros) con Violencia post-electoral en Kenia y Alfonso Moral (Tercer premio, 10.000 euros) con el reportaje Líbano, entre ...

Read More