Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18
StreetArt | RestosdeCultura - Part 3

Category StreetArt

OPENWALLS CONFERENCE 2015: EXPERIENCIANDO

Fer Alcalá
Sígueme

Fer Alcalá

Fer (@feralcala) es un apasionado de la fotografía y el arte urbano y desde la Ciudad Condal nos traerá diferentes reportajes y artículos sobre artistas, eventos y lugares que tienen mucho que decir y que mostrar al panorama cultural de la actualidad. Por si sus conocimientos y experiencias no fueran suficiente, este cazador de muros también compartirá con RdC sus increíbles fotografías.
Fer Alcalá
Sígueme

Latest posts by Fer Alcalá (see all)

Hola! Soy Fer. Al contrario que Bad Religion (Against The Grain), vayamos al grano :) …

OPENWALLS CONFERENCE 2015 

Mira que es complicado organizar un evento de estas características, por lo menos en Barcelona. Durante los últimos tres años, he tenido la suerte de colaborar activamente con este proyecto, que, en mi humilde opinión, nos da media vida a tod@s aquell@s que residimos en Disneybarna y, habiendo experimentado de primera mano los entresijos organizativos de un acontecimiento como éste, lo menos que puedes hacer es dar las gracias de antemano por hacerlo posible. Y . (punto)

Las líneas que vais a leer a continuación pretenden ser, no una crónica de OWC 2015, sino un relato de mis experiencias relacionadas con Openwalls ’15. Son personales, subjetivas, parciales, bonitas y vivÍdas, aunque sea ortográficamente incorrecto escribir esto…

GUILLERMO ...

Read More

OpenWalls2015

Audrey García
Sígueme

Audrey García

Apasionada de arte y literatura, vegana y activista para los derechos animales. Interesada en feminismo, ateísmo y en todos los movimientos sociales.
Audrey García
Sígueme

Latest posts by Audrey García (see all)

Se termina la edición 2015 de Open Walls y quería hablaros de las conferencias y mesas redondas que tuvieron lugar en el CCCB de Barcelona el martes 27 de octubre. Dejo a otros el resumen de las maravillosas obras nuevas de arte urbano que tenemos de Borondo, Mohamed Lghacham, Rock Blackblock, Zozen y Mina Hamada, entre otros.

La programación de charlas era tan apasionante que fui para una y me quedé a todas.

Obviamente la charla estrella era la de Martha Cooper y Jay Edlin, y fue emocionante vivir con ellos toda la historia del graffiti y del street art, pero no os voy a hablar de esta charla. No hace falta, porque todos los interesados en arte urbano sabéis quienes son y seguramente hasta tenéis libros suyos en casa. ;P

Charla Jay Edlin y Martha Cooper.Fotografía Fer Alcalá.

Así que aquí va un pequeño resumen de lo que más me interesó. Me centraré en 2 temas: arte y lucha social, y conservación del arte urbano.

Read More

OKUDA: KAOS TEMPLE

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Ya os he hablado otras veces de La Iglesia Skate (una iglesia asturiana reconvertida por el colectivo Church Brigade en skatepark) pero en esta ocasión quiero invitaros a participar el proyecto que la cambiará para siempre: KAOS TEMPLE.

KAOS TEMPLE es el proyecto con el que el artista Okuda San Miguel llenará de color los muros, bóvedas y vidrieras de esta iglesia tan especial situada en Llanera (Asturias).

Para hacer realidad la obra, Okuda y los suyos han creado un proyecto en la web de micromecenazgo verkami con el que cualquiera podrá participar en su financiación obteniendo a cambio una serie de recompensas diferentes según el importe, y que han sido creadas especialmente para la ocasión.

Desde un pack de postales o de pegatinas a cambio de una aportación de 15€...

Read More

CHARLANDO CON BEN SLOW

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

En nuestro último artículo, os contamos que habíamos tenido el placer de acompañar a Ben Slow en su reciente visita a Asturias, y os prometíamos un video que aquí os traemos ahora recién salido del horno. No tengo nada más que decir. Espero que lo disfrutéis :)

Fer Alcalá, Audrey García y Anina Hood, muchas gracias por vuestra colaboración.

Read More

CONOCIENDO A BEN SLOW (RETRATOS DEL DESTINO II)

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Hace unos dos años escribíamos este artículo sobre cómo una serie de casualidades nos descubrieron a uno de nuestros artistas preferidos a día de hoy: Ben Slow. Pues bien, la historia continúa ahora y es que el destino puede ser maravilloso una segunda vez.

Hemos tenido el placer de acompañar a Ben en la realización de su última obra durante su visita a Asturias, y no sólo ha sido una experiencia increíble sino que además, de ella resultará un estupendo video que publicaremos tan pronto como podamos, pero… Empecemos por el principio.

Recie...

Read More

STREET FRIENDS 11

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Lejos de limitarse a las ciudades, el arte callejero está en todas partes y en cualquier sitio, y para demostrarlo os traemos un STREETFRIENDS especial sobre Castrogonzalo, un municipio de unos 500 habitantes situado en la comarca de Benavente (Zamora).

Esta vez todas las fotografías han sido realizadas por Juan Carlos del Estal (¡muchas gracias!), y la mayoría de las piezas son obra de Antonio Feliz – Parsec; no obstante como es habitual, citaremos a cada artista, lugar, fecha y fotógrafo bajo cada captura urbana.

Haz como Juan Carlos y envíanos tus disparos fotográficos para próximas entregas de STREET FRIENDS, donde las protagonistas son las obras de arte urbano, y el fotógrafo eres tú. Tienes todos los detalles sobre cómo participar al final de este artículo.

 
Read More

CANCELADO — GIJON GALERIA ABIERTA

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

::::::::AVISO::::::::

Se cancela Gijón Galería Abierta.

Entre el próximo 25 de Septiembre y el 5 de Octubre tendrá lugar GIJÓN GALERIA ABIERTA, una intervención artística realizada sobre diez espacios repartidos por el barrio de Cimavilla.

La iniciativa, organizada por Divertia Gijón con la colaboración de Artefakto, Asociación de Vecinos “Gigia” Cimavilla y la Asociación Cultural AsociArte, nace con la intención de dinamizar este entorno a través del arte dándole al visitante un motivo extra para conocer esta zona de la ciudad.

Una estupenda selección de diez artistas invitados (locales, nacionales e internacionales) intervendrán con su obra distintas fachadas y espacios urbanos, sacando a la calle a modo de homenaje, a algunos de los personajes, muchos ya desaparecid...

Read More

De fronteras y límites

Xose Vigil

Xose Vigil

(De) formación historiador y comisario de arte, y dedicado al mundo educativo. Apasionado de viajar y de los caminos más que de los destinos,
Xose y su innata curiosidad nos invitarán a descubrir todo tipo de expresiones culturales, centrándose especialmente en el mundo del cine y de las exposiciones.
Xose Vigil

Latest posts by Xose Vigil (see all)

El refugiado no elige. El refugiado huye. Huye de un conflicto del que quiere salir con vida. La guerra civil que asola Siria desde 2011 ha matado a más de 220.000 personas. Se estima que sobre 9 millones de sirios han sido desplazados de su hogar por este conflicto bélico. La cifra de desplazados mundial asciende a más de 60 millones. Ahora que el volumen de éstos que intentan alcanzar Europa crece, el foco mediático aumenta y llega a nuestros hogares el eco del terror en forma de fotografías y videos de lo desesperado de la huida y de la sombra de muerte que la acompaña. Aparecen términos como “crisis humanitaria” y políticos que dicen representarte explican que su país no puede hacer frente al asilo de 6.000 refugiados que solicita Bruselas por la presión migratoria a la que, al parecer, ya hacemos frente. Deberían recordar que en mayo de 2013 se acordó con el ex-presidente de la coalición opositora siria facilitar a los rebeldes sirios “material de defensa para la protección de la población”, eufemismo obsceno de armamento manchado de sangre siria made in Spain.

Ahora que la realidad golpea a la opinión pública europea estos países deben cambiar el paso y aceptan repartir la carga de manera solidaria. Donde antes no se podía hacer frente a 6.000 refugiados, ahora se puede dar asilo a 14.931. El milagro de los panes y los peces multiplicadores llega a la suerte de política de la estética (peor aun. De la cosmética) que practican la inmensa mayoría de nuestros dirigentes.

En medio de este escenario, se pueden destacar algunas obras y artistas que tienen como motor para su trabajo la migración, y más concretamente, la forzosa.

Read More

RECICLANDO VIDEOS

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Fotografía gratisography.com

Stefaan De Croock, Francisco de Pájaro, Bolardo II, My Dog SighsTrash Lovers son los protagonistas de las siguientes cinco piezas audiovisuales que hemos seleccionado para demostrarlo.

Dale al play y disfruta de esta selección de películas sobre trabajos artísticos realizados con materiales reciclados y basura.

Read More

MÁLAGA II: SOHO, BARRIO DE LAS ARTES

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Continuando con el post anterior donde os contábamos nuestra visita al CAC Málaga y sus muestras de Shepard Fairey, D*Face y JR; seguimos nuestro viaje con un paseo por el barrio de las artes malagueño: SOHO.

El barrio del Soho contiene en su callejero, auténticas obras de arte de diversos artistas locales, nacionales e internacionales. Seguro que os sonarán estas dos increíbles fachadas que vigilan el Centro de Arte Contemporáneo desde el exterior, realizadas por Obey y D*Face en su visita a Málaga en 2013.

Pero en Málaga hay mucho más arte urbano para disfrutar. Con la iniciativa MAUS realizada desde 2013 nombres como ROA, BOAMISTURA, FAITH47, OKUDA, DALeast, o los ya citados Shepard Fairey y D*Face entre otros, han dejado su legado artístico en esta ciudad.

Os dejamos el video resumen de la edición del 2013 y compartimos con vosotros algunas de las fotografías que pudimos disparar nosotros mismos mientras caminábamos por el Soho malagueño y los márgenes del río Guadalmedina.

¿Y tú cuándo vas a Málaga?

Read More