Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18
Fer Alcalá | RestosdeCultura

Blog Archives

TEJIENDO PUENTES

…o de cómo me pasé 4 días trabajando codo con codo con MIQUEL WERT en un pequeño patio-joya de una cooperativa de vecin@s en Poble Nou, a salvo de la gentrificación…

Fotografía Fer Alcalá

En mi casa tejemos puentes. Estoy seguro de que todos y todas lo hacemos, de una manera u otra. Pero, en nuestro caso, por las razones que sean, este hecho surge de manera natural, inevitable e incontrolada. Conectamos a personas, humanas y no humanas, conocidas con desconocidas, útiles y menos útiles… Es lo que hay. Pasa tooodos los días…

No somos arquitectas ni ingenieras: los puentes que tejemos no pesan toneladas de hormigón ni el coste de su construcción aparece en los boletines oficiales del estado. Pero, a veces, y solo a veces, son valiosos…al menos intentamos que así sea.

Tejer puentes es lo que lleva haciendo JISER Reflexions Mediterrànies desde hace más de 13 años. Y estos puentes, a día de hoy, tal como está el patio (nunca mejor dicho…) son más necesarios que nunca… Nos lo cuenta Xavier de Luca, uno de sus fundadores…

Read More

MOHA

La primera vez que supe de MOHA, MOHA no era MOHA: era OITER. Y OITER nos voló la cabeza en silencio, vía Marcel Marceau. EL mimo… Hicimos varias fotos de esta pieza.

Mohamed Lghacham – Fotografía Fer Alcalá.

De hecho, tengo un recuerdo fantástico de este día, no sólo por la pieza sino, sobre todo, por la compañía. Y en compañía, le echamos la bronca a unos padres que enseñaban a su hijo a tirar basura en el mar, comimos rico en un sitio que acabó siendo carnaca e intentamos descifrar el universo KAFRE descendiendo a los infiernos, Dante style.

La Divina Comedia – Zosen, Mina Hamada y Kafre.

Mi foto de esta p...

Read More

TIEMPO

00:04:37:52

TIEMPO. Palabra clave en mi día a día. Por falta, por escasez. Después de demasiado TIEMPO inactivo, encuentro TIEMPO, exactamente 00:04:37:52 unidades de TIEMPO, que empleo en lo que voy a relatar a continuación…

Fotografía Sven van der Pluijm Unsplash

L’HOSPITAL...

Read More

OPENWALLS CONFERENCE 2015: EXPERIENCIANDO

Hola! Soy Fer. Al contrario que Bad Religion (Against The Grain), vayamos al grano :) …

OPENWALLS CONFERENCE 2015 

Mira que es complicado organizar un evento de estas características, por lo menos en Barcelona. Durante los últimos tres años, he tenido la suerte de colaborar activamente con este proyecto, que, en mi humilde opinión, nos da media vida a tod@s aquell@s que residimos en Disneybarna y, habiendo experimentado de primera mano los entresijos organizativos de un acontecimiento como éste, lo menos que puedes hacer es dar las gracias de antemano por hacerlo posible. Y . (punto)

Las líneas que vais a leer a continuación pretenden ser, no una crónica de OWC 2015, sino un relato de mis experiencias relacionadas con Openwalls ’15. Son personales, subjetivas, parciales, bonitas y vivÍdas, aunque sea ortográficamente incorrecto escribir esto…

GUILLERMO ...

Read More

Escapismos a Fanzara

Si a día de hoy te interesa el mundo del Street Art y no sabes qué está pasando en Fanzara, es que algo falla.

Fanzara es un pequeño municipio de la provincia de Castellón donde encontrarás gente maravillosa, angostas calles llenas de bonitas plantas, gatos, dos bares, La Tienda de Ana, y, con suerte, un lugar a la sombra. Además de todo esto, encontrarás mucho arte, MUCHO, en sus 35 kms2 de fachadas. ¿Arte urbano? ¿Rural? Callejero sin duda. Y todo ello gracias al Museo Inacabado de Arte Urbano (  M.I.A.U. ) que este pasado fin de semana ha seguido inacabándose en una segunda edición llena de reconocidos nombres y admiradas piezas…de ARTE. Exiguo presupuesto y gran labor la del equipo del MIAU, a quienes no conozco personalmente, antigentrificando un sitio ya precioso de por sí y que cada año embellece un poquito más…

Lo que vais a leer a continuación se trata de mi porqué y mi cómo de mi segunda vez en Fanzara. Es personal y transferible. Y un homenaje…


Mañana hará una s...

Read More

GRÀ(C)IA, 215

Un día de aquéllos, yendo o viniendo de un evento de esos en los que no ves nada, pero te tomas una o dos, alguien, creo que fue Emili o Jon, me enseñó una foto de un C215 ‘escondido’. Está… No voy a decir dónde está… Pero, estaba (está) en un lugar más o menos privado. Hey! Qué bueno! Molaba verlo… A ver si hay manera…

‘A mí no me dejaron entrar’ Bueno, relaciones diplomáticas…

Investigo un poco, encuentro el sitio, envío un email...

Read More

Festival Crüilla Bcn | We are music

Supongo que todos tenemos nuestras pequeñas maldiciones personales. Entre las mías se encuentran las siguientes:

– Lisboa: apuntito de ir 3 veces. No pasó.

– Hamburguesería De Paula: apuntito de ir 3 veces. No pasó.

– Band Of Horses: apuntito de verlos 3 veces. No pasó…

De momento…

Band Of Horses

Y es que los de Seattle estarán actuando el próximo viernes dentro del Festival Crüilla, que tendrá lugar en el Parc del Fórum barcelonés los días 11, 12 y 13 de julio. Nombres tan esperados como Damon Albarn, Angus & Julia Stone, Vetusta Morla, Imelda May, Jack Johnson, Macklemore & Ryan Lewis, Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra o Calle 13 pondrán c@lor a los 5 escenarios de esta cita que, año tras año, va confirmando su condición de imprescindible dentro del panorama fESTIVALero na...

Read More

HISTORIA DE (UNA) O (BSESIÓN)

Historia de O es un clásico de la literatura erótica, llevado al cine en 1975 por Just Jaeckin y protagonizado por Corinne Clery. La historia detrás de la gestación de este relato de amor BDSM, así como de su creadora, la escritora francesa Pauline Réage (pseudónimo de Dominique Aury), es fascinante, pero oh, erotóman@s del mundo restocultural, lamentándolo mucho, no nos ocuparemos de este tema en las siguientes líneas.

La O (bsesión) que nos ocupa ahora empieza con esto:

Este vídeo de She One y Ripo pintando en una vieja fábrica abandonada, al cual llegué por casualidad en una aburrida tarde de encierrocaseroveraniego a través de la página de Montana se quedó grabado a fuego en mi, por aquel entonces, bastante ocioso cerebelo. Estaba claro que había que entrar ahí…

Pa...

Read More

BUSCANDO (A)RYZ(S)…Y ENCONTRÁNDOLOS…

casualidadf. Combinación de circunstancias imprevisibles e inevitables.

El siguiente artículo que vais a leer es fruto de la CAUSALIDAD, es decir, de la relación entre una causa – definitivamente, teníamos una buena razón para escaparnos a tirar fotos por esos mundos de Dios – y un efecto – hicimos fotos, muchas fotos – . Pero, sobre todo, nace de una serie de casualidades, más o menos imprevisibles e inevitables, por definición…

Empezaré por el principio…

Hacía ya un tiempo que tenía en mente pillar un coche y moverme por la zona de Granollers, Cardedeu, Parets y alrededores. El pasado verano Juan Carlos del Estal y un servidor pasamos una mañana husmeando por la zona con resultados más que satisfactorios. Total: que había que volver… Fueron varios los intentos y las personas implicadas (Multó!!!), pero, por un motivo u otro, la única misión que nos echábamos a la cara era la de De Niro y Jeremy Irons cuando la programaban en La Sexta 3.

Hasta que la casualidad llamó a mi puerta, como el cartero…

Casualidad Nº1. 

Me pica e...

Read More

II FESTIVAL DE MURALES DE LA ESCOCESA

A finales del pasado mes de septiembre, tuvo lugar el II Festival de Murales de La Escocesa. La Escocesa es un centro de producción artística auto gestionado por la Associació d’Idees y que, dejando a un lado datos históricos y técnicos, constituye todo un oasis de color y creatividad en una de las áreas más grises de ese gran parque temático en el que se está convirtiendo la bendita ciudad de BARCELONAlandia.

Mitad por ser un zoquete, mitad por razones laborales, me perdí la 1ª edición de este evento que, vistos los resultados obtenidos este año, espero que se consolide como un clásico del panorama artístico-creativo de BCN.

Zosen,...

Read More