Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18
De fronteras y límites | RestosdeCultura

De fronteras y límites

El refugiado no elige. El refugiado huye. Huye de un conflicto del que quiere salir con vida. La guerra civil que asola Siria desde 2011 ha matado a más de 220.000 personas. Se estima que sobre 9 millones de sirios han sido desplazados de su hogar por este conflicto bélico. La cifra de desplazados mundial asciende a más de 60 millones. Ahora que el volumen de éstos que intentan alcanzar Europa crece, el foco mediático aumenta y llega a nuestros hogares el eco del terror en forma de fotografías y videos de lo desesperado de la huida y de la sombra de muerte que la acompaña. Aparecen términos como “crisis humanitaria” y políticos que dicen representarte explican que su país no puede hacer frente al asilo de 6.000 refugiados que solicita Bruselas por la presión migratoria a la que, al parecer, ya hacemos frente. Deberían recordar que en mayo de 2013 se acordó con el ex-presidente de la coalición opositora siria facilitar a los rebeldes sirios “material de defensa para la protección de la población”, eufemismo obsceno de armamento manchado de sangre siria made in Spain.

Ahora que la realidad golpea a la opinión pública europea estos países deben cambiar el paso y aceptan repartir la carga de manera solidaria. Donde antes no se podía hacer frente a 6.000 refugiados, ahora se puede dar asilo a 14.931. El milagro de los panes y los peces multiplicadores llega a la suerte de política de la estética (peor aun. De la cosmética) que practican la inmensa mayoría de nuestros dirigentes.

En medio de este escenario, se pueden destacar algunas obras y artistas que tienen como motor para su trabajo la migración, y más concretamente, la forzosa.

In this world

El término odisea adquiere otro significado después de ver esta película rodada por Michael Winterbottom en 2002. Probablemente el film que mejor refleja la travesía que supone para una persona recorrer medio mundo en busca de un futuro, ni siquiera mejor, el cual se le niega en su lugar de origen.

Children of men (hijos de los hombres)

aquí trailer en español

De la novela de P.D. James llevada al cine por Alfonso Cuarón con brillantez en 2006 es muy interesante destacar el marco en el que se desarrolla la trama central. 2027, hace 18 años que no nacen seres humanos. Gran Bretaña es el único país occidental que resiste las guerras y la violencia generadas, y lo hace mediante políticas totalitarias y dictatoriales. Los inmigrantes que buscan refugio en las costas británicas de los conflictos bélicos que asolan todo el globo se encuentran con campos de concentración y deportaciones forzosas, así como el desprecio de la sociedad a la que desembarcan.

*Mención aparte merece la película TURTLES CAN FLY (Las tortugas también vuelan), película de 2004 de Bahman Gobhadi que narra la vida en el Kurdistán iraquí de un grupo de niños en los días previos a la invasión del territorio iraquí en 2004. La problemática de los refugiados crece cuando estos no tienen un país previo de origen constituido. Son refugiados en su propio hogar.

The pegasus Project.

El uso del Pegaso como metáfora de la seguridad que proporciona a quien lo monta para superar fronteras y conflictos y alcanzar utopías, sirve de hilo narrativo a Mia Florentine Weiss, para desarrollar un viaje artístico desde la frontera entre Turquía y Siria hasta Atenas documentando el viaje con imágenes y entrevistas buscando los distintos significados que adquieren conceptos como la seguridad personal, donde sentirse seguro y con quien.

art-pegasusproject.com

Vecinos distantes/Distant neighbours.

En el caso de Lucy Wood, la británica puso el foco con su obra en la idea de que las personas que migran están atrapadas política y económicamente en su hogar, pero también en el viaje y en el destino del mismo. Las mafias que sacan partido de esta situación también son señaladas en su obra. En 2009 trabajo en la frontera de Arizona, EE.UU y la problemática con las migraciones mexicanas y centroamericanas.  Ese sería el primer capítulo de esta serie. El segundo, tercero y cuarto tienen lugar en Lampedusa, Italia.

Partido del pueblo migrante.

Tania Bruguera es una artista y activista cubana cuya obra más radical fue la creación de un partido político real rompiendo la frontera entre arte y política, fundiendo ambos conceptos para visibilizar la realidad de los ciudadanos expulsados de sus pueblos de origen y de sus derechos.

El Seed.

La inclusión del artista urbano El Seed en este texto viene motivada no tanto por la obra, que también, del artista parisino de ascendencia tunecina como por el análisis que de su trabajo hicieron en el programa de RADIO 3 Mediterráneo vinculando su obra a esa idea de entendimiento de culturas necesaria para el desarrollo de una sociedad más justa.

Aquí, el podcast.  

Blu.

Y si se nombra a El Seed, también hay que nombrar a Blu, el artista urbano cuya obra ilustra la cabecera de este texto. Una pieza de 2012 absolutamente brillante y que refleja de golpe muchos de los males de nuestra sociedad. Altamente recomendable.

————————————————————————————–

«¡Oh humanidad! Nosotros los creamos a partir de un solo hombre y una sola mujer y os hicimos pueblos y tribus para que así podáis conoceros unos a otros».

Versículo del Corán que se puede leer en el minarete de la mezquita de Jarra. Obra de El Seed. Fue duramente criticado y acusado por sectores radicales musulmanes por el uso de esa frase.

Xose Vigil

Xose Vigil

(De) formación historiador y comisario de arte, y dedicado al mundo educativo. Apasionado de viajar y de los caminos más que de los destinos,
Xose y su innata curiosidad nos invitarán a descubrir todo tipo de expresiones culturales, centrándose especialmente en el mundo del cine y de las exposiciones.
Xose Vigil

Latest posts by Xose Vigil (see all)

3 comments to De fronteras y límites

Deja un comentario