Hace algo más de dos semanas que volvimos de nuestra segunda visita a Londres cargados de un montón de fotografías de arte urbano (podéis ver algunas de ellas en IG – @mirahaciaatras) y de cosas que contar; porque sin duda, ésta ciudad es un buen lugar donde encontrar Restos de Cultura para compartir.
Lo primero, es lo primero y desde aquí queremos dar las gracias a nuestro amigo y anfitrión David, que nos acogió en su hogar permitiendo que nos ahorráramos el pastizal que puede suponer el alojamiento en la capital inglesa. Y ahora… ¡al lío!
Unos días antes de salir de viaje y, cómo no gracias a internet, pudimos informarnos sobre las exposiciones que tendrían lugar en algunas de las galerías de arte urbano más destacadas de la ciudad coincidiendo con nuestros días en la capital inglesa.
Entre la variada oferta cultural de la ciudad apuntamos en nuestra do it list dos exposiciones que no podíamos perdernos: The Golden Age of Grotesque de SEPE en Lawrence Alkin Gallery y The Great Beyond de Joram Roukes en StoleSpace Gallery.
Continúa leyendo para disfrutar de ambas exposiciones.
SEPE – The Golden Age of Grotesque.
Lawrence Alkin Gallery es una galería independiente ubicada en el centro de Londres (cerca del Soho) especializada en arte urbano, contemporáneo y pop art, que trabaja con artistas tanto consolidados como emergentes y entre los que se encuentran por ejemplo nombres como Shepard Fairey, Keith Haring, C215 o Blek Le Rat por citar algunos.
Debemos reconocer que nos costó un poquillo localizar la galería y no porqué esté escondida sino por que… ¿qué sería del turismo si uno no se pone a callejear hasta que se le va de las manos? :) En cualquier caso, mereció la pena dar un par de vueltas al plano para disfrutar de la grotesca edad dorada de SEPE.
Michal ‘SEPE’ Wrega, criado entre los movimientos de graffiti tradicionales y la ilustración de libros, cursó posteriormente sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Lodz (Polonia), donde se interesó por el diseño gráfico y el cartel.
El artista, de origen polaco, utiliza un amplio espectro de herramientas – pintura, rotuladores, lápiz, acrílico, tinta, plantillas, cintas adhesivas, etc – y encuentra su propio lenguaje artístico en la mezcla de estos tres caminos: papel, lienzo y paredes.
En la actualidad reside y trabaja en Varsovia como diseñador gráfico, ilustrador y artista.
LAWRENCE ALKIN GALLERY: Web + Facebook + Twitter + Instagram
JORAM ROUKES – The Great Beyond.
StolenSpace Gallery de la que ya os hablamos en nuestro primer viaje a Londres [aquí], ahora se encuentra ubicada en Osborn Street, justo antes de que comience la famosa Brick Lane y es una galería especializada en el denominado arte urbano. No obstante, ellos prefieren no encasillar en este término a los artistas con los que trabajan ya que éstos nos siempre vienen del mundo del graffiti o del streetart, pero siempre están influenciados por una subcultura donde existen pocas reglas y cualquier cosa es posible.
Entre los artistas con los que trabajan podremos encontrar nombres como Miss Van, EINE, Cope2, ROA, DFace, Cyrcle o Haroshi entre muchos otros.
Nuestro alojamiento (la casa-oficina del ya mencionado David) estaba ubicado prácticamente al lado de esta galería, así que pasamos por delante en varias ocasiones fuera del horario comercial y de camino a una buena pinta de cerveza en la cervecería BrewDog de Shoreditch. Pero claro, no pensábamos irnos sin visitar la increíble exposición de Joram Roukes, así que uno de nuestros últimos días en la ciudad, ésta fue la primera parada del día.
Joram Roukes, de origen holandés, fusiona la pintura al óleo y el collage en una bella técnica que reflexiona sobre distintas situaciones y tensiones de la vida cotidiana de nuestra sociedad a través de sus personajes antropomorfos. Un gusto y una técnica exquisitos con un mensaje animalista para reflexionar.
Sublime.
JORAM ROUKES: Web + Blog + Facebook + Twitter + Instagram
STOLENSPACE GALLERY: Web + Blog + Facebook + Twitter + Instagram
mirahaciaatras
Latest posts by mirahaciaatras (see all)
- PAREES FEST OVIEDO: EL MANZANO DE AGOSTINO IACURCI - 1 octubre, 2017
- RDC LIKES #7 - 5 agosto, 2017
- MURALISMO EN CASA: FESTIVAL PAREES (OVIEDO) Y DANIEL MUÑOZ SAN (AVILÉS) - 20 julio, 2017
Deja un comentario