Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18 Theriomorphism II, pop-up exhibition en Malasaña | RestosdeCultura
La primera vez que supe de MOHA, MOHA no era MOHA: era OITER. Y OITER nos voló la cabeza en silencio. Desde ese momento, empecé a investigar sobre él y a seguir su trabajo.
Read More
…o de cómo me pasé 4 días trabajando codo con codo con MIQUEL WERT en un pequeño patio-joya de una cooperativa de vecin@s en Poble Nou, a salvo de la gentrificación…
Read More
Aunque el PAREES FEST tendrá lugar los días 14 y 15 de Octubre, las actividades ya han empezado y esta semana el artista italiano AGOSTINO IACURCI ha realizado la primera intervención mural programada en la ciudad.
Read More
Coincidiendo con la semana de ARCO, iam Gallery Madridinaugura este viernes 27 de febrero THERIOMORPHISM II, una exposición comisariada por el artista Okuda San Miguel bajo el concepto del animalismo y bestialidad del hombre.
La muestra, que contará con la participación y presencia de cuatro excepcionales artistas: Charlie Immer, Smithe, José Luis Serzo (con la colaboración de Kir Royal Galleryde Valencia) y el propio Okuda San Miguel; tendrá lugar en Espacio Ciento y Pico (Velarde, 14, Madrid) y sólo se podrá visitar entre los días 27 de Febrero y 1 de Marzo, así que te recomendamos que apuntes el evento en tu agenda y, que si puedes, no dejes pasar la oportunidad de acudir a la inauguración.
Una exposición que gira en torno al concepto del salvajismo de la humanidad y que en su edición del año pasado contó con la participación de Miss Van y Hell´O Monstersy con gran éxito. Sin duda un evento artístico de calidad de esos que nos gustan en RDC y que creemos que no deberías perderos. Pero por si aún os quedan dudas, aquí os dejamos un video resumen del año pasado, envidia de la buena ;)
THERIOMORPHSIM II
Info:Theriomorphism, del griego therion (animal salvaje o bestia) y anthrōpos (hombre), es un concepto que designa a un hombre que, por la razón que fuere, posee rasgos animales o adolece la capacidad de convertirse, de manera completa o parcial, en animal o bestia.
Cuando uno acude al mito del licántropo, lo que aquí en la Vieja Europa venimos llamando hombre-lobo desde tiempos ancestrales, en realidad estamos echando mano del teriomorfismo.
Fueron los griegos quienes, en su afán de explicar el mundo a través del mito y del símbolo, dieron nombre a un concepto que entendía al hombre engarzado a la indómita animalidad que le rodeaba. Así pues, teriomorfismo (therion, animal salvaje o bestia, y anthrōpos, hombre) designa a un hombre que, por la razón que fuere, poseía rasgos animales o adolecía la capacidad de convertirse, de manera completa o parcial, en uno de ellos.
Pero no solo los europeos, en las peores noches de nuestra decadencia moral e histórica, hemos caído y creído en el teriomorfismo. Muy al contrario, han sido muchas las culturas que han echado mano del mito del hombre-animal: desde las deidades egipcias al hombre leopardo de algunas tribus africanas pasando por los bestiarios medievales para terminar, de momento, en creadores contemporáneos que, sirviéndose de imágenes teriomórficas, suscitan visiones del hombre actual, de su identidad y de su relación con la realidad material que rodea su vida.
Artistas: Charlie Immer (USA), Smithe (Mexico), José Luis Serzo (España) y Okuda San Miguel.
Lugar: Espacio Ciento y Pico (Velarde, 14, Madrid).
Fechas: del 27 de febrero al 1 de marzo. Inauguración el viernes 27 de febrero a las 19:30 horas.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Deja un comentario