Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18
Tres ideas para volver a tocar tus recuerdos | RestosdeCultura

Tres ideas para volver a tocar tus recuerdos

Con la revolución de la fotografía digital y la invasión de los smartphones en nuestras vidas, cada vez son menos los momentos que vivimos sin ser fotografiados; sin embargo estos recuerdos corren el riesgo de perderse en un sinfín de archivos y carpetas en el universo paralelo de nuestro ordenador. Para contrarrestar la relación distante y fría que mantenemos en la actualidad con nuestras fotos y nuestros recuerdos, existe todo un mundo al respecto en el campo de las manualidades.

Scrapbooking, encuadernación casera, troqueladoras, pegatinas, sellos e infinidad de materiales, técnicas y productos para trabajar álbumes handmade y volver a tocar nuestros recuerdos.

Nosotros os traemos tres alternativas diferentes para configurar vuestros propios álbumes; la experiencia, los recuerdos y la imaginación ya son cosa vuestra. ¿Con cuál te quedas?

 

1. PROJECT LIFE

Un álbum cuyas hojas son realmente fundas de plástico en la que la composición será el resultado de intercalar tus fotografías con las tarjetas project life que están disponibles con diseños y temáticas diferentes para adornar tu proyecto y aportar información extra a las fotos.

Ofrecen dos formatos diferentes: el estándar, pensado para documentar periodos de tiempo más largos, y los mini álbumes que están pensados para documentar un acontecimiento concreto o un periodo de tiempo menor. Los álbumes grandes vienen vacíos así que para completarlos necesitarías comprar a parte un paquete de fundas, mientras que en los mini álbumes las fundas vienen incorporadas y cosidas.

Si quieres saber más sobre este formato te recomendamos este y otros post sobre el tema en el blog de CosaMolonas.

Web + Facebook + Twitter

 

2. SMASH JOURNAL

Son álbumes o libros en los que pegar-escribir-dibujar todo aquello que se te ocurra y están compuestos de hojas totalmente diferentes con distintos papeles, acabados y dibujos o estampados.


Incluyen un pegamento de barra con formato bolígrafo y existen varios modelos a la venta cuyo interior es totalmente diferente. K&Company oferta además un montón de accesorios para decorar las páginas de tu Smash Book.

Web + Blog 

 

3. INKEE

Los álbumes Inkee están diseñados para aquellos recuerdos que merecen un sitio especial. Un kit en el que te envían todo lo necesario para que tú mismo montes tu álbum de recuerdos.

Personalizas las tapas y eliges las fotos de tu ordenador o de tu cuenta de Facebook, y recibirás tus imágenes impresas en papel fotográfico mate de alta calidad, las páginas de papel reciclado de alto gramaje de tu álbum, una cuantas pegatinas (dos hojas en cada kit), esquineras para pegar tus fotos, un bolígrafo y un sobre guarda-recuerdos para que tú mismo lo hagas único.

Web + Blog + Facebook + Twitter

 

 

 

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Deja un comentario