Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18
Londres I: sábado en Portobello (Notting Hill) | RestosdeCultura

Londres I: sábado en Portobello (Notting Hill)

Llevo unos días pensando en la mejor forma para hablaros de nuestro viaje a Londres pero creo que escribir el típico qué ver en Ldn o conoce la ciudad en una semana está muy visto y además no es nuestro estilo. De todas formas, decir que Buckingham Palace o el Big Ben son visitas obligadas es mucho más que una obviedad.

El formato diario de viaje sería demasiado largo y personal así que hemos decidido compartir con vosotros sólo los rincones 100% RdC. Lugares, visitas o experiencias de los que estamos seguros que disfrutaréis como buenos amantes del arte y la cultura.

Como el orden cronológico no importa y serán varias las entradas dedicadas a nuestra recomendaciones londinenses, vamos a empezar por las antigüedades del mercado de Portobello en Notting Hill, el street art de la zona (atentos los seguidores de Banksy) y un par de interesantes galerías de arte urbano.

NOTTING HILL

Con nuestro campamento base en una barrio bastante céntrico y con una boca de metro muy cerca, llegamos al barrio de Notting Hill en una media hora y con un sólo cambio de línea tube. Un cafetón take away y listos para vivir la experiencia.

Una imagen característica la de las curiosas casas de estilo victoriano pintadas en diferentes colores y tonos de este barrio. Seguro que muchos recordaréis semejante estampa gracias a la película protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant cuyo título es el propio nombre del famoso vecindario o por la divertida comedia Diario de Bridget Jones.

PORTOBELLO MARKET

Desde la boca de metro Notting Hill Gate y en un pequeño paseo podrás adentrarte en este barrio de camino a Portobello Market. Un inmenso mercadillo repleto de antigüedades y piezas únicas, complementos vintage, comida, ropa de segunda mano o de jóvenes diseñadores, joyas, decoración… Destacaría los puestos (había varios) que vendían cámaras fotográficas antiguas, estas placas rockeras y los sellos e imprentas artesanales que se repetían en varios tenderetes.

Importante para el viajero saber que las antigüedades y bric-a-brac (miscelánea y variedades) sólo están abiertos el sábado. Es el día que más gente hay, pero también es lo más característico de este mercado así que yo no escogería otro día de la semana para visitarlo.

¿Lo peor? Este lugar está increíblemente repleto de españoles, esto no tiene porque ser necesariamente malo pero bueno al fin y al cabo uno no se va a Londres para estar rodeado de andaluces o madrileños.

 

GALERIAS DE ARTE URBANO

Caminando entre puesto y puesto y por pura casualidad descubrimos la galería West London Art Factory, donde pudimos disfrutar de una pequeña muestra colectiva con obras de varios de los artistas con los que trabajan, como por ejemplo Simon Freeborough con sus calaveras con purpurina o sus frascos de Chanel nº5, Cosmo Sarson y su Breakdancing Jesus o Carne Griffiths con sus diluidos trabajos de grafito y acuarela, té o brandy.

West London Art Factory es estudio de serigrafía, un taller y un espacio de trabajo, una galería dirigida por marido y mujer, Jewel director creativo y artista y James Goodby.

Increíbles los trabajos de Carne Griffiths, todo un descubrimiento para nosotros. ¿Qué me decís por ejemplo de su guitarra de madera ilustrada a mano? ¡Menudo lujo!

WEST LONDON ART FACTORY. Unit L, 140 Wales Farm Road,W3 6UG London, United Kingdom

Web + Facebook + Twitter

Continuamos caminando por el mercado y a pocos pasos encontramos otra galería genial; GraffiK Gallery. Puede que su fachada os llame la atención a simple vista sí estáis atentos y descubrís algunos de los pequeños detalles que adornan su escaparate.

Graffik Gallery es un espacio creativo para los devotos del arte de la calle, con galería, talleres, exposiciones, eventos… Un lugar para el arte y un constante hervidero de creatividad y colaboraciones entre artistas.

En nuestra visita pudimos ver una exhibición variada con obras de varios de los artistas con los que trabajan habitualmente como Trust.iCONRobert ColemanBinty Bint, o TankPetrol por nombrar algunos.

 GRAFFIK GALLERY. 284 Portobello Road, W10 5TE London, United Kingdom

Web + Facebook

La chica de origen italiano que atendía y vigilaba la galería fue muy amable y nos contó algunas cosas sobre las actividades que realizan en el jardín o sobre los autores de algunas de las obras que más nos llamaron la atención; además como nos vio fotografiar la stencil-rata de su fachada nos hizo una sugerencia que no pudimos desperdiciar. Una de las obras de Banksy (protegidas con metacrilato, marco incluido) nos aguardaba a la vuelta de la esquina.

He de decir que fueron muy de agradecer sus indicaciones ya que de lo contrario lo más probable es que pasáramos por delante sin percatarnos debido a que estaba oculto tras algunos de los tenderetes del mercado.

Este era el momento de hacer una parada para descansar y comer y beber algo, así que lo difícil fue decidirse entre la gran variedad de cocinas del mundo que podías encontrar en los diferentes puestos. Una pinta de cerveza y una actuación en directo en The Den Live Music Bar y un poco más de street-art en los alrededores.

Esperamos que nuestra experiencia os pueda ayudar de algún modo a planear vuestro próxima escapada, a recordar tu propio viaje o a que tú lista de lugares para visitar no deje de crecer.

 

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Deja un comentario