Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18 spray | RestosdeCultura
La primera vez que supe de MOHA, MOHA no era MOHA: era OITER. Y OITER nos voló la cabeza en silencio. Desde ese momento, empecé a investigar sobre él y a seguir su trabajo.
Read More
…o de cómo me pasé 4 días trabajando codo con codo con MIQUEL WERT en un pequeño patio-joya de una cooperativa de vecin@s en Poble Nou, a salvo de la gentrificación…
Read More
Aunque el PAREES FEST tendrá lugar los días 14 y 15 de Octubre, las actividades ya han empezado y esta semana el artista italiano AGOSTINO IACURCI ha realizado la primera intervención mural programada en la ciudad.
Read More
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Buenos días domingueros, esta mañana os traemos una nueva entrega de nuestra sección #STREETFRIENDS en la que compartimos vuestras capturas callejeras de street art & graffiti. En esta ocasión visitamos Fuerteventura con nuestro amigo Etor Toral y Valencia gracias a Lluís Olivé, Diego Vega e Isina Iglesias.
Haz como Etor, Lluís, Diego e Isina y anímate a participar [+ info al final de este post].
Fer (@feralcala) es un apasionado de la fotografía y el arte urbano y desde la Ciudad Condal nos traerá diferentes reportajes y artículos sobre artistas, eventos y lugares que tienen mucho que decir y que mostrar al panorama cultural de la actualidad. Por si sus conocimientos y experiencias no fueran suficiente, este cazador de muros también compartirá con RdC sus increíbles fotografías.
TIEMPO. Palabra clave en mi día a día. Por falta, por escasez. Después de demasiado TIEMPO inactivo, encuentro TIEMPO, exactamente 00:04:37:52 unidades de TIEMPO, que empleo en lo que voy a relatar a continuación…
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Si nos sigues en las redes sociales (Facebook, Twitter y/o Instagram) ya habrás visto algunas fotografías y comentarios nuestros sobre el desarrollo del proyecto KAOS TEMPLE que el artista Okuda San Miguel y su equipo han realizado estos días en La Iglesia Skate. Pero si no sabes de qué estamos hablando puedes obtener un poco más de información aquí.
Para nosotros este proyecto es especial, no sólo porque La Iglesia Skate se encuentra increíblemente cerca de nuestra casa, sino porque que además el colectivo Church Brigade que la transformó inicialmente en un skatepark único en nuestro país, está formado por varios amigos y colegas de RdC. Gracias a esta cercanía en todos los sentidos hemos tenido la oportunidad de ver de primera mano la transformación colorista del espacio, de charlar y conocer personalmente a Okuda y a todo su equipo, y de asistir a la presentación del pasado jueves en la que el skater Danny León «estrenaba» la rampa.
Como resultado te traemos esta entrevista a Óscar San Miguel (Okuda)en la que podrás conocer un poco más sobre el artista, su trayectoria, su obra, sus opiniones y cómo no, sus palabras sobre este proyecto.
Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración de muchas personas así que ¿porque no participas tú también en su difusión compartiendo nuestro video?
Fer (@feralcala) es un apasionado de la fotografía y el arte urbano y desde la Ciudad Condal nos traerá diferentes reportajes y artículos sobre artistas, eventos y lugares que tienen mucho que decir y que mostrar al panorama cultural de la actualidad. Por si sus conocimientos y experiencias no fueran suficiente, este cazador de muros también compartirá con RdC sus increíbles fotografías.
Mira que es complicado organizar un evento de estas características, por lo menos en Barcelona. Durante los últimos tres años, he tenido la suerte de colaborar activamente con este proyecto, que, en mi humilde opinión, nos da media vida a tod@saquell@s que residimos en Disneybarna y, habiendo experimentado de primera mano los entresijos organizativos de un acontecimiento como éste, lo menos que puedes hacer es dar las gracias de antemano por hacerlo posible. Y . (punto)
Las líneas que vais a leer a continuación pretenden ser, no una crónica de OWC 2015, sino un relato de mis experiencias relacionadas con Openwalls ’15. Son personales, subjetivas, parciales, bonitas y vivÍdas, aunque sea ortográficamente incorrecto escribir esto…
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Londres, México, Arizona, el Algarve portugués y Barcelona son los sitios que visitaremos hoy gracias a nuestros #STREETFRIENDS. Sergio, Inés, Jesús, Zara y Rafa nos han enviado algunas capturas de arte callejero para que tú también puedas disfrutar de estos muros.
Gracias a las instantáneas de nuestros amigos callejeros, no sólo podemos admirar las piezas de algunos de los artistas más reconocidos de la escena del arte urbano y el graffiti, sino que también podemos descubrir nuevos artistas de cualquier parte del mundo. !G-R-A-C-I-A-S!
Tú puedes ser nuestro próximo amigo callejero, así que si quieres compartir con nosotros aquel muro que encontraste en tu última escapada, al final del post encontrarás los detalles sobre cómo participar.
Fer (@feralcala) es un apasionado de la fotografía y el arte urbano y desde la Ciudad Condal nos traerá diferentes reportajes y artículos sobre artistas, eventos y lugares que tienen mucho que decir y que mostrar al panorama cultural de la actualidad. Por si sus conocimientos y experiencias no fueran suficiente, este cazador de muros también compartirá con RdC sus increíbles fotografías.
Historia de O es un clásico de la literatura erótica, llevado al cine en 1975 por Just Jaeckin y protagonizado por Corinne Clery. La historia detrás de la gestación de este relato de amor BDSM, así como de su creadora, la escritora francesa Pauline Réage (pseudónimo de Dominique Aury), es fascinante, pero oh, erotóman@s del mundo restocultural, lamentándolo mucho, no nos ocuparemos de este tema en las siguientes líneas.
La O (bsesión) que nos ocupa ahora empieza con esto:
Este vídeo de She One y Ripo pintando en una vieja fábrica abandonada, al cual llegué por casualidad en una aburrida tarde de encierrocaseroveraniego a través de la página de Montana se quedó grabado a fuego en mi, por aquel entonces, bastante ocioso cerebelo. Estaba claro que había que entrar ahí…
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Curioso el destino a veces… Bien, dejadme que os cuente porque estoy maravillada con lo pequeño que puede resultar el mundo. Hace varios días os contábamos algunas de nuestras experiencias en Londres y os hablábamos, entre otras cosas, de dos galerías de arte en Notting Hill que no debíais perderos (ver aquí).
Una de esas galerías era West London Art Factory, descubierta por nosotros por casualidad entre y tras los puestos del abarrotado mercadillo de Portobello un sábado por la mañana. Algo que no mencioné fue que una de las obras expuestas allí me cautivó. No hice ninguna foto y tampoco recordaba el nombre del artista así que resultaba un poco difícil averiguar algo más…
Otra de las actividades que os recomendamos (ver aquí) son las rutas alternativas por la capital, una experiencia de la que nosotros disfrutamos de la mano de Alternative London Tours. ¿A dónde quieres ir a parar? Os preguntaréis… ¡Un poco de paciencia, que ya casi está!
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Con el mes de septiembre pisándonos los talones hoy os traemos la obra de Isaac Malakkai, un artista de la ilustración y el graffiti de origen andaluz y afincado en Cataluña cuyo estilo nos encanta. Ya le mencionamos hace algún tiempo en este post sobre el trabajo de Danjer, un artista con el que suele colaborar; pero Malakkai bien se merece una entrada para él solito :)
Entre sus personajes se repiten pájaros de todo tipo, especialmente de pico y patas largas, los elefantes u otros animales del gigantismo como las ballenas, los peces y las referencias marinas, y una figura humana mayoritariamente femenina y a menudo articulada, de tipo marioneta o con aires de robot a base de piezas mecánicas.
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Desde que comenzara su andadura en el año 2010, el Most Wanted Festival se ha convertido en uno de los más famosos festivales de cultura urbana del norte de la península. Este año tendrá lugar durante los días 9, 10 y 11 de Agosto en un muro situado en la a Avda Constitución en Gijón, Asturias (detrás del IES Jovellanos y frente al CMX).
Con más de un veintena de artistas invitados, buena música y una zona habilitada para breakdance, el evento promete no defraudar al público en la que será su cuarta edición. Una cita anual organizada por Asociarte donde se encuentran algunos de los mejores artistas urbanos españoles para realizar una pieza conjunta en la ciudad de Gijón.
Para que os hagáis una idea de los que estamos hablando os dejamos un par de imágenes del proceso ...
Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
Hace poco más de un mes y gracias a nuestro amigo Fredo, descubrimos el trabajo de Jalos (aunque después nos dimos cuenta de que ya habíamos visto algunos de sus increíbles art-toys en Mondotoyz) a través unas fotos de su exposición More Fluor More Love. Aunque al final esta expo se nos escapó y no pudimos acercarnos a visitarla, nos quedamos impresionados por sus obras y frustrados por el hecho de tener a un artista así aquí al lado y no haberle disfrutado antes.
Jalos es street-art en estado puro, una explosión de color, una mezcla de acrílico y spray aplicada sobre soportes tan diferentes como un lienzo, un toy o una tabla de patín. Colores flúor y trazos negros para crear un zoo de personajes llenos de vida, energía y en definitiva, de FUERZA.