Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18
nueva york | RestosdeCultura

nueva york tagged posts

STREET FRIENDS 15

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

La lista de #STREETFRIENDS sigue creciendo y cada vez sois más quienes os acordáis de RestosdeCultura si encontráis arte callejero durante vuestros viajes o paseos. Gracias, gracias, gracias.

En esta ocasión viajamos a Santiago de Chile, Londres, Castellón y Nueva York gracias a las capturas que nos han enviado Lluís Olivé, JALOS, Shei Wood y Olguina.

Ellos han tenido la suerte de admirar las obras Xelon, Isaac Mahow, SPOK, Daniel Muñoz SAN, DULK, Sebas Velasco, Paula Bonet, Javier Barriga, Misterpiro, Lily Mixe, Space Invaders, JGoldcrown y Alice Pasquini en persona (que siempre es infinitamente mejor) pero son generosos y comparten con nosotros sus fotografías tomadas a pie de calle para que todos podamos admirar estas obras.

Haz como ellos y ayúdanos a documentar y difundir el arte de la calle (más información sobre cómo colaborar al final de este post).

Read More
mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

En esta nueva entrega de #RDCLIKES traemos cuatro maravillosos #megusta que no deberías perderte. Una propuesta para desconectar en plena naturaleza, una marca que pesca tu regalo más bonito, un proyecto creativo que da un nuevo significado a las palabras y una tienda-galería de arte muy especial al otro lado del charco.

¡¡Me gusta, me gusta, me gusta!!

Read More

MÁLAGA I: VISITA AL CAC

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

A principios de junio ya os hablamos de la propuesta de arte urbano del CAC Málaga para este verano, así que aprovechando los vuelos directos de bajo coste que tenemos desde Asturias a ésta ciudad, nos hicimos una escapada malagueña exprés el primer fin de semana de julio.

Llegada viernes por la noche y vuelta domingo después de comer; el tiempo justo para visitar las exposiciones del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC), callejear un poquito por el Soho, tomar unas cañitas y visitar el Museo de Picasso. Todo ello sin morir en el intento con “la caló” del sur que tan mal llevamos los del norte.

Llegamos el viernes por la noche con retraso de vuelo incluido (recordad, lowcost) así que fuimos directos al hotel a dejar las mochilas y salimos a callejear un poco y a tomar algo en la noche malagueña. El viernes ya no daba para más. A la mañana siguiente amanecimos contentos gracias al cielo nublado que nos permitiría sobrevivir, y después de un buen desayuno (pitufo incluido), nos fuimos directos al museo para disfrutar de las exposiciones de Shepard Fairey (Obey), D*Face y JR.

Read More

CAC MÁLAGA. Triplete de arte urbano para este verano

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

El Centro de Arte Contenporáneo (CAC) de Málaga organiza este verano una propuesta de arte urbano internacional que no podemos perdernos. Ni nosotros, ni tú.

CAC Málaga presenta en el mismo espacio-tiempo, la primera exposición individual del artista inglés D*FACE en un museo, y una retrospectiva sobre los más de 25 años de carrera del artista estadounidense Shepard Fairey, más conocido como OBEY.

WASTED YOUTH (D*FACE) y YOUR AYER HERE (Shepard Fairey) tendrán lugar entre el 27 de Junio y el 27 de Septiembre, y a mí no se me ocurre una «excusa» mejor para volver a visitar Málaga y re-descubrir esta ciudad.

Y por si esto no fuera suficiente para apostar por la cultura como objetivo de tus vacaciones de este año (no todo va a ser tirarse a la bartola en la playa ¿no?),...

Read More

VIDEA BIEN, HERMANITO. VIDEA BIEN VI

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Las navidades y el invierno son buenas fechas para hacerse fuerte en el sofá y darle al play, así que a raíz de una cibercharla con nuestro amigo y colaborador Fer Alcalá hemos decidido recuperar nuestra sección Videa bien hermanito. Videa bien para engondar ese buen playlist con el que alimentar vuestra curiosidad, conocimientos y tiempo libre.

Por si aún no habéis visto nuestras sugerencias anteriores os invitamos a visitar otras entregas de esta sección [aquí] donde os recomendamos distintas piezas audiovisuales que bien merecen vuestra atención.

Música, fotografía, skate, diseño, cómic o arte urbano son algunos de los temas que hemos elegido en ocasiones anteriores para compartir con vosotros y para este frío domingo os traemos otras dos grandes sugerencias.

Videa bien hermanito, videa bien VI

En esta ocasión hemos seleccionado Descubriendo a Vivian Maier, el documental que narra el curioso descubrimiento de una de las fotógrafas «callejera» más célebres de la historia; y Jodorowsky’s Dune, la historia de la descomunal película de culto que no fue con la que Alejandro Jodorowsky pretendía la adaptación cinematográfica de Dune, clásico de los clásicos en la ciencia ficción.

Read More

VIDEA BIEN, HERMANITO. VIDEA BIEN IV

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

La perfeccionista y mundialmente conocida Annie Leibovitz, autora de algunas de las fotografías más famosas e importantes en la historia de la fotografía americana contemporánea, es la protagonista de uno de los documentales que os traemos en nuestra cuarta entrega de VIDEA BIEN HERMANITO. VIDEA BIEN.

 [No te pierdas la UNO, la DOS, ni la TRES ].

Aún tenemos un montón de buenos documentales culturales en el tintero que creemos que debéis ver, así que habrá más entregas de estos nuevos post que tan buena acogida están teniendo. De momento, para continuar con la entrega de hoy hemos elegido una fusión de cine y música que no os dejará indiferentes y que casi-casi gustará a todo el mundo, la película documental sobre The Rolling Stones realizada por Scorsese hace algunos a...

Read More

POPaganda, el arte de Ron English

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Claramente influenciado por la obra, figura y técnica de Andy Warhol pero con una marcada personalidad y rebeldía en sus trabajos, Ron English es una de las figuras más representativas del surrealismo pop. No obstante asegura no identificarse con una sola escena o movimiento.

Ron English

Bajo su firma POPaganda, el neoyorquino basa su obra en el impacto de los iconos culturales en la sociedad. Un gordísimo Ronal McDonal, una fusión de presidentes americanos con Abraham Obama, recreaciones de personajes de animación como Mickey Mouse o Charlie Brown; de cómic como Hulk o Batman y  y de la cultura pop o la música como Marilyn Monroe, Elvis o el famoso maquillaje de KISS.

Ron English

Versatil, prolífico y altamente productivo cuenta con más de 30 exposiciones en solitario y un increíble núm...

Read More

Shaka, ilustraciones 3D

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Shaka

Vía Hi-Fructose Magazine os traemos las obras del artista francés Shaka, una asombrosa y tridimensional mezcla de pintura y escultura en las que algunos elementos de sus composiciones toman vida y salen literalmente de la composición.

Shaka

Read More

Andy Gilmore, hexagrama de color

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

Desde Nueva York y visto en Koikoikoi.com os traemos el calidoscopio de Andy Gilmore. Cuidadas composiciones poligonales que desprenden luz, juegos de aristas y geometría que con una célebre utilización del color, inspiran el movimiento y la transformación constante de un calidoscopio en movimiento.

Read More

Los totems del horror por AJ Fosik

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

AJ Fosik es el escultor americano que da vida a estas máscaras monstruosas realizadas en madera y pintadas con acrílicos multicolor. Tridimensionales representaciones con cierto aire de folcklore étnico llevadas al terror más ácido. Totems del horror realizados de manera totalmente artesanal por las manos del artista.

Read More