Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18
EL DÍA QUE LUIS QUILES ME DECAPITÓ | RestosdeCultura

EL DÍA QUE LUIS QUILES ME DECAPITÓ

Si. He muerto. Salvajemente decapitada con otras chicas despedazadas en modo Kill Bill.

Y me gustó :)

Vale, no he muerto del todo, es sólo mi yo virtual en el nuevo cómic del ilustrador Luis Quiles, intitulado Rebelcat, que se publicará a finales de año.

Hace un poco más de un mes, leí esto:

Voy a añadir 2 páginas más a mi cómic misógino/feminista para hacer un concurso.

El concurso se llama: ¿Quien quiere ser víctima de una matanza en un cómic? Es sencillo, necesito 5 chicas que quieran ser descuartizadas (por decir algo) en mi cómic. Tenéis que escribiros en alguna parte del cuerpo «yo sobreviví a Rebelcat» y enviar la foto a artquiles@hotmail.com. De las que lleguen seleccionaré 5, que pasarán a mejor vida, en el cómic, claro.

Las páginas las voy a hacer esta semana, así que no hay mucho tiempo.

Gracias, y espero no ofender a nadie, o no, bueno, me da igual. Los que se ofenden no pagan el alquiler de mi piso.”

Irresistible, ya que voy siguiendo a este artista desde hace un tiempo y que encanta su acidez y sarcasmo como su implicación en denunciar las absurdidades y horrores de nuestro mundo.

El resultado ya está aquí (y mi yo virtual tiene una nariz fantástica).

Ahora, y antes que nos salten encima hordas de personas  indignadas, repasemos un poco el trabajo del artista. Denuncia desde hace años los estereotipos sexuales, nuestra adicción a las nuevas tecnologías y a las redes sociales, nuestra ceguera a lo que ocurre en este mundo tanto que tenemos a mano algo para distraernos, nuestra mediocridad y falta de implicación.

Foto Luis QuilesDo not give me a holy book give me a holy sandwich.

Como me ha matado, Luis Quiles ha aceptado responder a unas preguntas sobre su trabajo. Pero pocas, que tiene más víctimas esperando :)

¿Rebelcat es un cómic que hiciste hace unos años, es una otra edición o una versión renovada y completada?

LQ: Rebelcat es un cómic que empecé hace diez años. La publicación se vio interrumpida a poco más de la mitad. Se publicó para Francia, y por problemas con la editorial se acabó cancelando la continuación. Años más tarde decidí continuar la historia por mi cuenta, y ahora con los derechos de explotación otra vez míos he decidido hacer el final de la historia y publicar una edición completa.

Estás declarando en redes sociales que muchas personas no van a entender la intención del cómic. Lo puedes explicar aquí, ya estoy muerta :)

¿Porque crees que es tan difícil que las personas en general no entiendan la diferencia entre sarcasmo y apología?

LQ: Me pasa continuamente. La gente tiende a verter sus fobias y sus odios en las cosas que ve. Desde hace años me han etiquetado en los opuestos de una misma cosa: feminista, misógino, comunista, anti-comunista pro U.S.A., anti-U.S.A… Porque a veces el mal en una obra de arte no está en la mano que mueve el pincel, sino en los ojos que miran la obra.

Pero no estoy en contra de eso. Pienso que de eso trata el arte, de expresar a los demás, y que cada uno lo entienda a su manera.

Foto Luis QuilesThe I-Phonekkake.

Has recibido ya directamente insultos y amenazas por ciertas de tus obras. ¿Cuál fue la que más escándalo armó?

LQ: Creo que el boicot que me hicieron desde la página web Deviantart después de que empecé a denunciar los tratos de favor y las normas absurdas de censura, que además se repartían de forma desigual. Recibía ataques de trolls insultándome orquestados por administradores de la página. Me eliminaban dibujos que no iban en contra de las normas de la página…

Creo que este es el peor porque no venía de simples usuarios en una red social, sino que partía de los responsables de esa web.

¿Tienes la impresión que entre Ley Mordaza y “ley del políticamente correcto” es más y más difícil de seguir criticando y denunciando ciertos temas?

Estoy pensando en el caso de los títeres por ejemplo, o en el escándalo que se montó por la viñeta de Charlie Hebdo sobre Aylan y los casos de Colonia. Parece ser que estamos en un mundo donde se acepta el humor negro pero únicamente de manera selectiva y es un tema que me preocupa.

LQ: Creemos equivocadamente desde que llegó internet que hay más libertad de expresión, pero el hecho es que si que tenemos más canales para decir lo que queremos pero cada vez controlan más lo que decimos.

La siguiente frase no es mía, pero viene a explicar lo mismo: «Libertad de expresión no es poder decir lo que quieras, es poder decirlo sin que tengas que sufrir represalias por eso».

Foto Luis QuilesThe Master of Muppets.

¿Cuales son tus próximos proyectos?

LQ: Pues para este año hay varios proyectos. A finales de año la publicación de la que ya he hablado, la edición integral de Rebelcat, mi ópera prima en el cómic. y a mediados de año la edición de una recopilación de cerca de 200 dibujos de pin-ups que he ido haciendo en estos últimos años.

Además de esto también trabajo en un segundo libro que sería la continuación de Revolutionary Road, y en un nuevo cómic…

Foto Luis QuilesAgainst stoning dead.

Foto Luis QuilesR-Evolution.

“Espero que cuando se publique la versión íntegra de Rebelcat la gente no malinterprete mensajes. Pero como ya tengo experiencia en esto, es posible que me acaben otorgando el dudoso honor de haber hecho el primer cómic feminista-misógino. Es decir, algo así como un reggaetón cantado por Ellen Degeneres y Oprah Winfrey.”

¡Gracias Luis Quiles!

Le podéis seguir la traza por aquí: Facebook + Deviantart.

Audrey García
Sígueme

Audrey García

Apasionada de arte y literatura, vegana y activista para los derechos animales. Interesada en feminismo, ateísmo y en todos los movimientos sociales.
Audrey García
Sígueme

Latest posts by Audrey García (see all)

Deja un comentario