Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18
OPENWALLS CONFERENCE 2015: EXPERIENCIANDO | RestosdeCultura

OPENWALLS CONFERENCE 2015: EXPERIENCIANDO

Hola! Soy Fer. Al contrario que Bad Religion (Against The Grain), vayamos al grano :) …

OPENWALLS CONFERENCE 2015 

Mira que es complicado organizar un evento de estas características, por lo menos en Barcelona. Durante los últimos tres años, he tenido la suerte de colaborar activamente con este proyecto, que, en mi humilde opinión, nos da media vida a tod@s aquell@s que residimos en Disneybarna y, habiendo experimentado de primera mano los entresijos organizativos de un acontecimiento como éste, lo menos que puedes hacer es dar las gracias de antemano por hacerlo posible. Y . (punto)

Las líneas que vais a leer a continuación pretenden ser, no una crónica de OWC 2015, sino un relato de mis experiencias relacionadas con Openwalls ’15. Son personales, subjetivas, parciales, bonitas y vivÍdas, aunque sea ortográficamente incorrecto escribir esto…

GUILLERMO DE LA MADRID [MADRIDSTREETARTPROJECT]: 

Aunque teníamos reciente el (re)encuentro en el Asalto, las visitas de Guille siempre son un revulsivo. Conferenciante en la edición de este año, nos dimos varias vueltas por la ciudad, conocimos a Benoit y a Miguel, de Dok156, que nos abrieron las puertas de ‘su casa’ para fotografiar(t) un @manumanutwice especial.

Feo Flip (y Guillermo de la Madrid)

Manu Twice

Topamos con Manel Arnalot y fue el catalizador de un domingo fantástico por los terrenos del OFF Barcelona en inmejorable compañía = @emili_bt, @jntx74, @ninaqueral & @shibuyabcn.

Rim Chiaradia

Enric Sant

Hools & Trojan (y Guillermo de la Madrid) 

Stain & Aryz (y Guillermo de la Madrid) 

Aryz & Rostro

Rostro

Aryz

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA PINTURA

Organizado por bocanord.cat, este encuentro sirvió de pistoletazo de salida para la edición de Openwalls de este año. Me encantó conocer a Cayn Sánchez, tan encantador en persona como en el mundo virtual, y que me comentara sus dificultades a la hora de adaptarse a Japón, país donde estuvo viviendo durante un año. Poco tiempo, muchas obras… Empezamos bien…

Cayn Sánchez & Albert Castro

Santiago Spirito

Secle

Manu

 

JORDAN SAILER @ Ronda Universitat: 

Ni nos conocimos ni asistí a su charla. De todas formas, el momento que pasé con Audrey fotografiando las 22!!! marquesinas que intervino en pleno centro de Barcelona fue curioso. NADIE sabía realmente que estábamos observando. Las personas que transitaban en ese momento por esta concurridísima calle de BCN no lo entendían: posaban, comentaban cosas, nos miraban… Intuían que tenían algo, por lo menos diferente, delante de sus desentrenadas narices, pero no sé si alguien, aparte de nosotras, acabó captando algo…

Más info sobre el tema aquí.

Jordan Sailer

 

SITE SPECIFIC:

De este entorno me quedo con el cooperativismo de ConnectHORT, la energía de Manuela y, sobre todo, la interacción con Tayone, Sav45, Enric Font, Rubicon

Tayone

Sav45

Enric Font

Rubicon

En el exterior, Javi & María de Reskate, Amaia Arrazola y Marina Capdevila nos regalaron risas, complicidad, un brindis y la respuesta a una duda: sí, Falset existe.

Reskate

Amaia Arrazola

Marina Capdevila

También nos hicieron partícipes de un momento mágico en el que un chico escribía palabras en el aire a la que supongo es su pareja, interna en una cárcel para mujeres del barrio…

 

MARTHA COOPER & JAY EDLIN:

Este es el párrafo más difícil de escribir de todo el artículo… Martha Cooper. Terror 161. No todo el mundo tiene la oportunidad de irse a tirar fotos con una de las fotógrafas más relevantes de nuestro tiempo y con una leyenda del graffiti de New York.

Terror 161 y Martha Cooper

Me quedo con su humanidad y cercanía, aunque Martha prefería ir a su puta bola. No soy mitómano, pero hay que reconocer el talento y a l@s pioner@s Un puto honor. Y no hablo de la visita al estudio de Aryz porque eso se queda en casa… Gracias @troballola. Gracias @mr_aryz.

 

 

BORONDO:

Borondo es un ARTISTA. Y . (punto). Tipo interesante, brillante, creo que tímido y con un fantástico libro publicado recientemente. Tiene un problema con el azul. No sé porqué, pero lo tiene. Si os fijáis en su pieza, la cantidad de azul es insignificante, pero quizás su significado sea tremendo en contraposición con los rojos, amarillos y demás colores calientes. En un momento dado hablamos de esto. Le dije que si pintaba la flecha de azul, el azul tenía que quedarse. Tenía dudas, pero se quedó.

Borondo

La señora Pepita no se quedó, pero nos dio el momento del día. Vecina del barri, arrastrando su carrito de la compra púrpur, estaba maravillada con la pieza. Se emocionó , nos dijo ‘guapos’ (creo que iba por Borondo, en singular), habló de sus hijos y posó. Y muy bien. La señora Pepita justifica por si sola un evento como OWC.

 

CLAUDIO ETHOS desde LA SALUT:

Mira que fue complicado acabar esta pared… Lluvia, problemas con la grúa… Ya me había colado en el solar un par de veces, pero había que llevar la foto un poco más allá… Así que, estudiando perspectivas varias, la respuesta era obvia: escalera de emergencia de la clínica La Salut. Vuelta a la manzana, entro y hablo con Leopoldo, el conserje. Le explico lo que hago, porqué y para qué. Se muestra reticente, pero da su brazo a torcer mientras atiende con una cortesía digna de mención a todo aquel que se pasa por el mostrador. Coge unas llaves y me pide que le siga. Entramos en el ascensor. 6a planta. Escalera de emergencia. Ya lo decía yo… 2 minutos. Done. Planta baja… Gracias Leopoldo: te debo un vermut…

Claudio Ethos

ROC BLACKBLOC:

Roc… Creador multidisciplinar, política y socialmente comprometido, al que le borran cosas. Seguimos pendientes de una explicación al respecto. Te pilla la fachada del Casal de Joves de Roquetes y te stenciliza los travesaños de madera? a nivel dios :)

Roc Blackblock

Pillé a un tipo que entraba en el portal situado enfrente del local. ‘Vives aquí’ ? Sí. Blablabla. Vale: puedes subir… Es curioso meterte en casa de extraños, con bebés y en medio de una mudanza… Te miran raro, pero ven que vas a lo que vas y, en general, la gente respeta el respeto.

 

L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

Por donde empiezo… Lo tengo: paredes complicadas. Uralita: se la comen Zosen & Mina Hamada. Visto el resultado final, la conquistan y la digieren BASTANTE bien, con una monumental obra vitalista y llena de color.

Zosen & Mina Hamada

Vecinos encantados que, una vez más, me abren las puertas de sus casas. Doña Cathy y un señor en tirantes. GRACIAS. Hay una escuela, que sobrevive fragmentada, la Escola Ernest Lluch, cuyas instalaciones deberían haberse construido hace ya un tiempo en este parking. Va para cinco años de espera…

Oiter… Adoro su trabajo. Mohamed Lghacham & Alba Trench también tuvieron una pared complicada. Exprimieron las migajas de un muro capado por culpa del dudoso criterio de una vecina y nos acabaron regalando una pieza fantástica, de cierto aire fantasmagórico, donde los grises, marrones, ocres y negros se encuadran a la perfección en unos arcos dorados que iluminan los claroscuros. ‘Esto es histórico’, me decía Oiter mientras le enseñaba las fotos de Martha, Jay y Aryz. Gente que lo entiende…

Oiter

Las visitas a una de las ciudades con mayor densidad de población de Europa ;-) también me sirvieron como excusa para quedar (por fin!!!) con @kwets1 y charlar una rato sobre todo lo que está haciendo a través de Contorno Urbano, pero esto ya es otra historia que merecerá un artículo propio en RdC.

Espero que sea pronto…

Xavi, Deru, Nerea, Ana, Lara: 1000 gracias y felicidades.

Hasta la próxima.

Imágenes ©FerAlcalá

Fer Alcalá
Sígueme

Fer Alcalá

Fer (@feralcala) es un apasionado de la fotografía y el arte urbano y desde la Ciudad Condal nos traerá diferentes reportajes y artículos sobre artistas, eventos y lugares que tienen mucho que decir y que mostrar al panorama cultural de la actualidad. Por si sus conocimientos y experiencias no fueran suficiente, este cazador de muros también compartirá con RdC sus increíbles fotografías.
Fer Alcalá
Sígueme

Latest posts by Fer Alcalá (see all)

2 comments to OPENWALLS CONFERENCE 2015: EXPERIENCIANDO

  • Nerea  says:

    Gracias a ti Fer

  • Amb | Pearltrees  says:

    […] al fresco paso a paso / Mural painting step by step. Fiona #recomanollegir Ciutats de paper. OPENWALLS CONFERENCE 2015: EXPERIENCIANDO | RestosdeCultura. Hola! Soy Fer. Al contrario que Bad Religion (Against The Grain), vayamos al grano :) … Mira que […]

Deja un comentario