Warning: Use of undefined constant translate_tb_widget_register - assumed 'translate_tb_widget_register' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/translate-this-button/ttb-sidebar-widget.php on line 129

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 77

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/plugins/jetpack/_inc/lib/class.media-summary.php on line 87

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/2/d346950806/htdocs/wp-content/themes/simpleone 2/functions.php on line 18
Escapada a Bilbao – Parte I | RestosdeCultura

Escapada a Bilbao – Parte I

Durante las vacaciones de este año nosotros hemos decidido disfrutar del norte de nuestro país, y es verdad que no es necesario irse muy lejos para descubrir y degustar las maravillas del viajero. Para empezar hemos pasado tres noches en la capital del País Vasco, Bilbao y os traemos nuestra experiencia para que lo toméis como una sugerencia; quizá para aprovechar uno de los diferentes festivos y puentes que nos regala el último trimestre del año o para una pequeña escapada en la próxima primavera.

En tres día se pueden hacer muchas cosas, así que vamos a dividir nuestra ruta por Bilbao en varios post; de momento vamos a empezar por el principio: alojamiento y desayuno.

Comienza nuestro viaje…

Debíamos llegar antes de las 15h para hacer el chek-in del alojamiento así que nos levantamos prontito para darnos una ducha, rematar las maletas y emprender la marcha algo más tarde de las 10. A excepción del famoso tramo de Unquera el trayecto desde Oviedo discurre por autopista (A-8) por lo que el viaje es ligero y fluido, recomendable disfrutar el paisaje desde el volante. Autopista libre de peajes a excepción del último tramo, el nuevo acceso a Bilbao por el que pagamos creo recordar 0,55€.

Alojamiento y desayuno.

Para nuestra estancia en Bilbao hemos elegido alojarnos en la habitación J.C. Arriaga de ArriagaSuites (cuando realicé la reserva ya no había suites disponibles). Descubrí estas habitaciones a través de la red y debo decir que las fotografías de su web son fieles a la realidad, la limpieza es diaria y la ubicación excelente. El diseño es moderno, colorido y funcional, la cama muy cómoda y el armario amplio incluye una pequeña caja fuerte.

El precio de la habitación, 65€/noche (temporada alta).


Como contras la ventana de nuestra habitación daba a un patio interior (algunas de las suites dan a la calle del Casco Viejo por la que accedemos, la peatonal Bidebarrieta) y el portal es antiguo y está sin reformar. Las habitaciones se encuentran en el primer piso del edificio, el mismo en el que comienza el ascensor por lo que el acceso no es apto para minusválidos ni muy cómodo si vas muy cargado de equipaje.

El servicio de desayuno que ofrecen en ArriagaSuites son unos vales (4€/persona) para desayunar en una cafetería muy cercana que hace unos croissants a la plancha exquisitos, Cafetería Boulevard. El desayuno incluía café, cola-cao o infusión, zumo de naranja natural y una pieza de bollería o un pincho.

Nosotros contratamos el desayuno del primer día, pensé que si debía bajar a la calle podríamos desayunar cada día en un sitio diferente, pero nos gustó tanto que finalmente decidimos repetir allí los tres días. El segundo día desayunamos lo mismo pero sin los vales, al pagar la sorpresa fue que era más barato (3€/persona); sin embargo el último día, que era festivo en la ciudad, la cafetería no tenía «ofertas» de desayuno por lo que la cuenta ascendió a casi 5,5€/persona.

¿Conclusión? Valora si contratar o no los vales para el desayuno, pero de cualquier manera no dejes de probar la variedad de tortillas de patata o los croissants a la plancha de esta clásica cafetería de la ciudad.

En próximos post os seguiremos contando qué hacer en una escapada a la ciudad de Bilbao, ¡no te lo pierdas!

Escapada a Bilbao – Parte II (Zuritos y pintxos)

Escapada a Bilbao – Parte III (Céntrico paseo y cena mexicana)

Escapada a Bilbao – Parte IV (Rastro y pintxos + La Alhóndiga)

Escapada a Bilbao – Parte V (Paseo Uribitarte y Museo Guggenheim)

mirahaciaatras
Sígueme

mirahaciaatras

Co-fundadora y editora de contenidos de RestosdeCultura es la responsable de la mayoría de los contenidos de la web. También realiza las labores de diseño y mantenimiento web y es quién suele manejar los perfiles de RdC en las redes sociales: facebook + twitter.
mirahaciaatras
Sígueme

4 comments to Escapada a Bilbao – Parte I

Deja un comentario