Kukula nació en un pequeño pueblo de Israel y creció rodeada de muñecas, ancianos y guerra; esto marca cierta inflluencia en su estilo y en sus trabajos. Sus «muñecas» (que a mi me recuerdan a las mariquitas de toda la vida, debido a su «desproporción» cabeza-cuerpo) se perfilan con lápices, pinceles y acrílicos sobre soportes como la madera, el cartón o el clásico lienzo.
Sus personajes juegan y mezclan la ternura e inocencia de lo infantil y de las muñecas; con la melancolía y cierta tristeza de los cuerpos semidesnudos, con herida, y con rostros y miradas tristes. En sus obras se repiten elementos y simbolos como un ojo que llora sangre en la palma de la mano, diversos animalitos, flores, calaverillas e incluso objetos de sado y bondage.
En la actualidad Kukula vive en USA donde ha realizado variadas exposiciones y proyectos con su arte. La fotógrafa Ellen Stagg ha realizado una serie de instantáneas basadas en los cuadros de Kukula. (vía Blog de coco). Varias personas han elegido también sus princesas como tatuajes para su piel.
Kukula: Web + MySpace (que la han censurado en varias ocasiones, todo hay que decirlo) LiveJournal + Flickr
Ellen Stagg: Web
mirahaciaatras
Latest posts by mirahaciaatras (see all)
- PAREES FEST OVIEDO: EL MANZANO DE AGOSTINO IACURCI - 1 octubre, 2017
- RDC LIKES #7 - 5 agosto, 2017
- MURALISMO EN CASA: FESTIVAL PAREES (OVIEDO) Y DANIEL MUÑOZ SAN (AVILÉS) - 20 julio, 2017
Deja un comentario