Este fotógrafo nacido en Nueva York, empezó trabajando en la revista Harper’s Bazaar en la década de los 50, colaboró también con Vogue, Life y Look. Se dice de él que logró dar vida a la fotografía de moda, convertirla en arte vivo.
A partir de los 60 su obra comenzó a declinarse por el compromiso social, realizando importantes reportajes fotográficos de hechos históricos como la caida del muro de Berlín o la Guerra de Vietnam. A finales de los setenta, principios de los ochenta realizó un proyecto, titulado In the american west, donde nos muestra a las gentes del oeste de los Estados Unidos, granjeros, mineros, vagabundos, prostitutas, amas de casa, vaqueros…
Artista del retrato psicológico, realizaba instantáneas de composiciones sencillas, generalmente frente a un fondo blanco, mostrándonos el lado más íntimo del retratado en la expresión de su rostro, sin maquillajes, con caras desnudas repletas de arrugas, cizatrices o cualquier signo de expresión que dramatizase el fotograma. El paso del tiempo y la vejez fueron importantes puntos en la obra de Richar Avedon.
Por su cámara pasaron además muchas y variadas (por no decir todas) las celebridades de la época: desde genios del arte como Picasso, Warhol, Dalí o Duchamp; a personalidades del cine como Marilyn Monroe, Chaplin, Orson Wells o Audrey Hepburn, pasando por músicos de la talla de Janis Joplin, The Beatles, Bob Dylan, Bjork o Patti Smith, de la política, literatura, danza o teatro; la lista es infinita.
Una lástima que este artista nos dejara el pasado 2004 por complicaciones médicas surgidas a raíz de una emorragia cerebral. Pero Avedon siempre permanecerá en nuestras retinas.
Web y ebook con algunas de sus fotos
mirahaciaatras
Latest posts by mirahaciaatras (see all)
- PAREES FEST OVIEDO: EL MANZANO DE AGOSTINO IACURCI - 1 octubre, 2017
- RDC LIKES #7 - 5 agosto, 2017
- MURALISMO EN CASA: FESTIVAL PAREES (OVIEDO) Y DANIEL MUÑOZ SAN (AVILÉS) - 20 julio, 2017
Deja un comentario